A Cerrar Filas Contra la Delincuencia

septiembre 29, 2010

.- Exhortó el presidente de la FENAMM, Eruviel Ávila Villegas, buscará que se retomen los Diálogos por la Seguridad y una reforma para que los municipios reciban recursos de manera equitativa

Por: ELIGIO GOMEZ BADILLO

ECATEPEC, Méx.- El presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que  solicitará una reunión con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa para retomar los diálogos por la seguridad y adelantó que se está preparando una iniciativa de reforma para que los municipios reciban recursos de manera equitativa y no se les obligue a combatir la inseguridad sin elementos, precisó.
Luego del asesinato del presidente del Consejo Municipal de Tacítaro, Michoacán, acaecido este 27 de septiembre, -con lo que suman 11 ediles del país ejecutados presuntamente por el crimen organizado-, el dirigente de los mandatarios locales priistas de México señaló que ante la situación que se vive no es tiempo para que los niveles de gobierno se     echen culpas, por el contrario, que es urgente cerrar filas para hacerle frente a la delincuencia.
“Las cifras son alarmantes, sin precedente en la historia del país, estamos preocupados y reconocemos la voluntad del Presidente Felipe Calderón ante esta situación, y le pedimos una nueva reunión para retomar los Diálogos por la Seguridad que se realizaron previo a su informe de gobierno, porque no podemos seguir permitiendo estos ataques contra nuestras instituciones y la población que representan.
“Los alcaldes son vulnerables por ser la autoridad más cercana a la población, y por ello en la FENNAM estamos dispuestos a colaborar con las autoridades federales y las estatales para redoblar esfuerzos; es muy importante que todos los gobiernos, en unidad, ataquemos la inseguridad”, afirmó el líder de los más de mil 500 presidentes municipales de México.
Eruviel Ávila señaló que es muy importante encaminar acciones de combate a la delincuencia, pero de raíz, no sólo con más armas o equipo, sino fomentando la educación, el deporte y la cultura.
Por ello, agregó, la FENAMM también está trabajando en una iniciativa de reforma al artículo 21 de la Constitución, para lo cual existe la confianza de contar con el apoyo y respaldo de los diputados federales del PRI para presentarla, para que haya más equidad en los recursos que los municipios reciben en materia de seguridad pública.
“A veces, por más voluntad que tenga el presidente municipal, simplemente los recursos no son suficientes para siquiera tener equipada una corporación modesta.
“Retomamos lo que dijimos respecto al mando único policial, estamos a favor de que se establezca mediante convenios en los municipios que así lo requieran, pues basta recordar que en el país hay más de 400 corporaciones locales que no llegan ni a 10 elementos en activo”, expresó.
Respecto a los atentados contra alcaldes, el presidente de la FENAMM reiteró el llamado a los integrantes de esta agrupación que lleguen a necesitar apoyo para que lo soliciten, y poder gestionar ante las autoridades federales y estatales correspondientes para brindarles protección.
“Es esencial que en estos momentos cerremos filas, sin distinción de ideologías, para que le cambiemos el rostro a México, pues en la medida que el crimen organizado nos vea divididos, seguirá avanzando.
“Por ello, convoco a todas las fuerzas políticas y poderes públicos a que cerremos filas y combatamos a quienes dañan a la patria”, dijo enfático el también alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila.

ECATEPEC, Méx.- ERUVIEL ÁVILA Villegas. ALCALDE DE Ecatepec y presidente de la Federación Nacional de Municipios de México.