+.-Un paso histórico la Reforma Electoral concretada por la LVII Legislatura
+.-Ya había hartazgo de la ciudadanía, ante largas y costosas campañas políticas
+.-la propuesta abona y fortalece la democracia de la entidad: García Mendoza
+.-Sanciones a quienes no respeten los tiempos establecidos por la ley electoral
TOLUCA.-Tras la aprobación a la reforma al Artículo 12 de la Constitución Política del Estado de México, el diputado del Partido Social Demócrata, Antonio García Mendoza señaló que el actual esquema electoral requiere con urgencia de una actualización de las reglas del sistema político, con la finalidad de garantizar el desarrollo de la competencia electoral en condiciones de transparencia y equidad.
En ese sentido, dijo, la presente reforma representa un paso importante en la consolidación de la democracia en nuestro estado por los beneficios que acarrearán en los futuros procesos electorales.
García Mendoza argumentó que la iniciativa aprobada por 52 votos a favor y 20 en contra, tiene como objetivo, la reducción de los tiempos de campaña y el abatimiento de los costos de los comicios, generando confianza en autoridades encargadas de conducir los procesos y clarificando las normas electorales.
Sostuvo, asimismo, que la propuesta concreta de reducir la duración de las precampañas y campañas electorales y sancionar a quienes no respeten los tiempos establecidos por la ley, hará que la ciudadanía recobre la confianza en las instituciones políticas con la consecuente participación en los comicios.
El legislador por el PSD advirtió que la ciudadanía está cansada ya del bombardeo de mensajes políticos que se prolongan por mucho tiempo y exigen de una nueva forma de hacer política, es por ello que celebró el que sus compañeros diputados votaran a favor de la presente reforma.
Con esta modificación, señaló, se abatirá el hartazgo de la población por tanto tiempo de campaña y publicidad excesiva, lo que genera un ambiente adverso contra los candidatos y sus partidos políticos.
El diputado García Mendoza hizo un reconocimiento a los diputados de las Comisiones de Asuntos Electorales y Gobernación y Puntos Constitucionales de la LVII Legislatura, cuyos integrantes lograron el consenso necesario para disminuir de 72 a 45 días la campaña a gobernador y de 30 a 10 días las precampañas; mientras que a las de alcaldes y diputados le dan 35 días para la búsqueda del sufragio ciudadano.
Destacó que no obstante las voces opositoras que se alzan para descalificar esta propuesta en abono de la democracia del Estado de México, los diputados del PRI, Nueva Alianza, Verde ecologista, Convergencia y el PSD de la Quincuagésima séptima Legislatura del Estado de México defendieron desde esta tribuna los argumentos para hacer efectiva esta modificación constitucional.
“Pretendemos abatir el hartazgo de la gente hacia las elecciones largas y la contaminación visual que genera la propaganda, pero sobre todo la reducción de los gastos electorales”, dijo. Con esta reforma se busca generar confianza en los electores de cara a las elecciones de gobernador el próximo año y de alcaldes y del Congreso local en 2012.
Por último sostuvo que durante mucho tiempo, las precampañas y campañas políticas han sido sinónimo de derroche de recursos económicos por parte de los partidos políticos, situación que genera desconfianza y sospecha en la ciudadanía que cuando cuestiona su procedencia, casi siempre obtiene respuestas poco claras.
“Coincido plenamente con el argumento de que la propuesta obedece a que el uso de los medios electrónicos acorta las distancias entre ciudadanía y los candidatos”, concluyó.
el diputado del Partido Social Demócrata, Antonio García Mendoza señaló que el actual esquema electoral requiere con urgencia de una actualización de las reglas del sistema político, con la finalidad de garantizar el desarrollo de la competencia electoral en condiciones de transparencia y equidad.