.- Firman convenio de colaboración en que permitan resolver problemáticas comunes e incrementar el nivel de vida de los habitantes de ambas demarcaciones
Por: ALEJANDRO RUIZ
VALLE DE MEXICO- Los alcaldes de Atizapan y Tlalnepantla, David Castañeda Delgado y Arturo Ugalde Meneses, respectivamente, firmaron un Convenio de Colaboración y Coordinación Intermunicipal “Hacia la Modernidad Metropolitana”, con el que pretenden establecer estrategias coordinadas que permitan resolver problemáticas comunes y con ello incrementar el nivel de vida de los habitantes de ambas demarcaciones.
Con el testimonio de honor del secretario de Desarrollo Metropolitano del
gobierno del Estado de México, Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano, los ediles signaron, en el patio central del Palacio Municipal de Atizapan, el documento que formaliza el acuerdo entre gobiernos locales
que busca trascender a favor de sus ciudadanos, de la región y del estado.
En su oportunidad, el presidente David Castañeda señaló que la firma del convenio da la oportunidad de establecer mecanismos de coordinación que permitirán la actuación interinstitucional de los sectores público, social y privado para asegurar un desarrollo integral y sustentable.
Indicó que los municipios del Estado de México deben responder a la
realidad de las demandas de los ciudadanos y los gobiernos deben dar
respuesta con administraciones de vanguardia, al asegurar la coordinación
y mecanismos de corresponsabilidad.
Con este evento, dijo, se concreta un gran proyecto en beneficio de la
población de ambos municipios y que se extiende a los ciudadanos de otras
municipalidades que diariamente transitan por los territorios de
Tlalnepantla y Atizapan.
Castañeda Delgado consideró que este esfuerzo de colaboración fortalecerá
significativamente el diálogo y las negociaciones que permitirán brindar
mayores satisfactorias a los habitantes de la región.
Manifestó que al reconocer las similitudes y diferencias, ambos gobiernos
podrán visualizar sus oportunidades y amenazas, enfrentar los retos en
particular en materia de asentamientos humanos, desarrollo urbano y
desarrollo económico.
El alcalde atizapense conminó a trabajar para establecer líneas de acción
para consolidar una administración moderna, democrática y estratégica como lo ha trazado el gobernador Enrique Peña Nieto, para que los esfuerzos se orienten al desarrollo armónico y sustentable de los municipios.
Al respecto, el presidente municipal de Tlalnepantla, Arturo Ugalde
Meneses expuso que la vida se vive, se padece y fortalece en el ámbito
local y es ahí donde deben emerger las ideas y propuestas que modifiquen
la realidad, por lo que los municipios metropolitanos deben dejar de ser
sujetos pasivos para vincular sus capacidades en una inmensa fuerza de
asociación para construir mejores realidades.
Aseveró que los vínculos que inician formalmente Atizapan y Tlalnepantla
tienen sus raíces en un pasado común y un presente que exige relaciones de
entendimiento. Hondas raíces que datan desde Adolfo López Mateos y Gustavo Baz Prada, mexiquenses de excepción que vislumbraban ya desde antaño la grandeza de estas sus respectivas tierras.
Agregó que los proyectos comunes de los municipios toman inspiración de
esos insignes mexiquenses y se nutren del trabajo cotidiano de quien busca
un mejor horizonte para este gran estado, un hombre que exige e incentiva
el trabajo, la organización, el cumplimiento de compromisos: el gobernador Enrique Peña Nieto.
Apuntó que ambos municipios llegaron a la instancia de relación y gestión
intermunicipal que multiplique recursos para atender las complejas
necesidades sociales.
Arturo Ugalde externó que con las estrategias que hoy se inician se
pretende superar etapas y circunstancias difíciles, al generar ámbitos de
relación que responden a añejos reclamos con políticas públicas que
incluyan en sus agendas las nuevas y viejas problemáticas metropolitanas.
“Tlalnepantla celebra que en este acto democrático-institucional se
instrumenten procesos formales de integralidad para potenciar recursos que
reconozcan la colaboración antes que la competencia”, concluyó.
Mientras, el Secretario de Desarrollo Metropolitano en la entidad, Carlos
Alberto Cadena Ortiz de Montellano, dijo que el convenio firmado entre
Atizapan y Tlalnepantla es un instrumento que establece las bases
generales que permitirán resolver problemas específicos en un marco de
corresponsabilidad de ambos gobiernos municipales.
Puntualizó que el impulso y apoyo a la coordinación y colaboración han
sido una política fundamental para la administración del Gobernador
mexiquense, Enrique Peña Nieto, por lo que reconoció la realización de
este acto.
VALLE DE MEXICO.- LOS ALCALDES de Atizapán y Tlalnepantla, David Castañeda Delgado y Arturo Ugalde Meneses, respectivamente, firmaron un Convenio de Colaboración y Coordinación Intermunicipal “Hacia la Modernidad Metropolitana”.