Promoverán Acciones para Prevenir la Violencia Escolar

agosto 30, 2010

.- Así como la de reeducar a los involucrados para disminuir este problema en centros educativos, señala Jorge Cruz Martínez

TLALNEPANTLA, Méx.- La violencia escolar la debemos afrontar tanto de forma preventiva, como correctiva y una vez identificada, actuar para desarticular la red del acoso y reeducar a los involucrados, manifestó Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, al inaugurar con la representación de Alberto Curi Naime, secretario de Educación, el simposium Educando contra la violencia: un mal de nuestro tiempo.
Ante Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), y Arturo Ugalde Meneses, presidente municipal de Tlalnepantla, el funcionario comentó que las escuelas requieren prepararse para intervenir en situaciones de conflicto, capacitando a sus docentes para afrontar los problemas escolares en su verdadera dimensión y con los instrumentos adecuados.
Indicó que la Seduc implementa acciones como la mediación escolar que, partiendo del diálogo y la tolerancia, promueve una cultura de paz, por lo que signó un convenio de colaboración con el Consejo de la Judicatura Estatal a través del cual ha sido posible la impartición de diplomados sobre el tema, como instrumento para dirimir conflictos en los planteles educativos de la entidad.
Agregó que otras acciones que se tienen identificadas para prevenir la violencia son la creación de observatorios escolares, como ya lo hacen algunas instituciones de educación superior, la sensibilización de los estudiantes con películas, pláticas y conferencias, el establecimiento de comisiones para vigilar las distintas áreas de los planteles detectadas como peligrosas, el desarrollo de programas culturales y de recreación para canalizar la energía y disminuir tensiones y el impulso de programas de activación física para facilitar la convivencia entre los alumnos, entre otros.
Por su parte, Jorge Alejandro Neyra González, director general de Educación Media Superior, comentó que es compromiso del gobierno participar en la búsqueda de una sociedad libre de violencia, pero siempre con el apoyo de la sociedad, de los maestros, alumnos, padres de familia y directivos de los planteles.
En el encuentro donde participaron destacados investigadores, estuvieron presentes Marta Camargo Sánchez, directora de los Centros de Mediación del Poder Judicial del Estado de México y representante personal de Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia, así como Pablo Basáñez García, diputado local por el distrito 37 y especialistas en la materia.

TLALNPEANTLA, Méx.- LA SECRETARIA de educación del gobierno estatal, promoverá acciones para reducir los índices de violencia intraescolar, que últimamente han sido un grave problema social.