Nulo Interés por la Cultura y el Arte

junio 4, 2008

.- Buscarán rescatar zonas arqueológicas Organizaciones No Gubernamentales

ZONA ORIENTE, Méx.- Diversas organizaciones no gubernamentales de cultura, en la zona oriente de la entidad mexiquense, se lanzarán al rescate de varias zonas arqueológicas, ya que administraciones municipales están dejando abandonados «Joyas de la Época Prehispánica», informó, Juan Carlos Albarán Mendoza, del grupo cultural Opochuacán.

Manifestó que, en reciente reunión con varios cronistas municipales de la zona oriente, se quedó que al no ver respuesta de los alcaldes, como grupos de cultura de esta región Sur Oriente, irán con el presidente de la República, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, para que los apoye con medios económicos para el rescate de centros ceremoniales y zona arqueológicas.

Expresó que ni el Instituto Nacional de Antropología E Historia así como el Centro INAH, con sede en Toluca, ha podido rescatar dichos centros de nuestra cultura pasada, como ejemplo: la Rueda del Juego de Pelota y La zona de Tomacoco, que en la actualidad se encuentra con grafiti, en sus paredes, ya que no existe la plena vigilancia ni el respeto para la obra de nuestro abuelos.

Tanto los grupos de cultura, como Opochhuacá, Motecuzoma Ilhuilcamina, Cerro de Xocotitán y Tezopalco Tepopula, si no existiera el apoyo económico, pediríamos a las diferentes Embajadas de otros países para que apoyen nuestro proyecto, ya que los presidentes municipales la «Palabra Cultura es Palabra Muerta».

Por otro lado, Julio Salamanca Méndez, expresó que en el municipio de Tenango del Aire, más de 400 hectáreas de zona arqueológica, la están destruyendo, ya que materialistas sacan la piedra para la mampostería de construcciones, en este lugar no existe vigilancia, y en reiteradas ocasiones se le a avisado al INAH, sin embargo es fecha que no llegan ni arqueólogos ni antropólogos para estudiar la zona.

Cabe destacar que en recorrido que se realizó por diferentes zona arqueológicas, el Rodante del Juego de Pelota, esta a la intemperie, por lo que al entrevistar al titular de educación y cultura del municipio de Amecameca, nos informaron que se encontraba en la Ciudad de Toluca, mientras que esta Joya de la Época Prehispánica, poco a poco se está acabando.